Política de devoluciones

Aplicable desde: 27/09/2024

ARTÍCULO 1. PARTES

Esta política de reembolso se aplica entre Stanfield, SASU, capital social: €1000, inscrita en el RCS de 75001 en Francia el 01/03/2024, con número 985143783, oficina central: 229 Rue Saint-Honoré, 75001 París, FR, teléfono: +33184603424, correo electrónico: contacto@massage-gun.com, Número de IVA: FR53985143783, en adelante referido como "el Editor" y cualquier individuo o entidad privada o pública registrada en el Sitio para comprar un Producto, en adelante referido como "el Cliente".

ARTÍCULO 2. DEFINICIONES

“Cliente”: Cualquier individuo o entidad privada o pública registrada en el Sitio.

“Contenido del Sitio”: Elementos de cualquier tipo publicados en el Sitio, ya sea protegidos por derechos de propiedad intelectual o no, como textos, imágenes, diseños, presentaciones, videos, diagramas, estructuras, bases de datos o software.

“El Editor”: Stanfield, SASU, actuando en calidad de editor del sitio.

“Usuario de Internet”: Cualquier individuo o entidad privada o pública que accede al Sitio.

“Producto”: Bienes de cualquier tipo vendidos en el Sitio por el Editor a los Clientes.

“Sitio”: El sitio web accesible en la URL massage-gun.com, incluyendo sub-sitios, sitios espejo, portales y variaciones relacionadas de URL.

ARTÍCULO 3. ALCANCE

El Sitio es de acceso libre para cualquier Usuario de Internet. Navegar por el Sitio implica la aceptación de estas condiciones generales por parte de cualquier Usuario de Internet. La simple conexión al Sitio, por cualquier medio, incluyendo robots o navegadores, constituye aceptación total de estos términos generales. Tras registrarse en el Sitio, esta aceptación se confirma marcando la casilla correspondiente.

El Usuario de Internet reconoce haber leído y aceptado plenamente sin restricciones.

Marcar la casilla antes mencionada se considerará equivalente a una firma manuscrita del Usuario de Internet. El Usuario de Internet reconoce el valor probatorio de los sistemas automáticos de grabación del Editor y, a menos que se pruebe lo contrario, renuncia al derecho a impugnarlos en caso de disputa.

Estos términos generales se aplican a la relación entre las partes excluyendo todas las demás condiciones, incluyendo las del Usuario de Internet.

Aceptar estos términos generales requiere que los Usuarios de Internet tengan la capacidad legal necesaria para ello, o en su defecto, cuenten con autorización de un tutor o curador si son incapaces, del representante legal si son menores o tengan un mandato si actúan en nombre de una entidad jurídica.

ARTÍCULO 4. OBJETO DEL SITIO

El propósito del Sitio es vender Productos a los Clientes.

ARTÍCULO 5. PROCESO DE PEDIDO

5.1. Pedido

Para realizar un pedido, los Usuarios de Internet pueden seleccionar uno o más Productos y agregarlos a su carrito. La disponibilidad del Producto se indica en el Sitio en cada descripción de producto. Una vez finalizado su pedido, pueden acceder a su carrito haciendo clic en el botón designado.

5.2. Validación del Pedido por el Usuario de Internet

Al revisar su carrito, los Usuarios de Internet pueden verificar la cantidad y el tipo de Productos seleccionados, así como su precio unitario y total. También pueden eliminar uno o más Productos de su carrito.

Si el pedido les resulta adecuado, los Usuarios de Internet pueden validarlo. Entonces accederán a un formulario donde podrán ingresar sus datos de acceso si ya los tienen o registrarse en el Sitio completando el formulario de registro con su información personal.

5.3. Pago del Cliente

Una vez conectados o tras completar el formulario de registro, los Clientes serán invitados a revisar o modificar sus datos de entrega y facturación y, posteriormente, proceder al pago a través de una interfaz de pago segura que indique "orden con obligación de pago" o términos similares.

5.4. Confirmación del Pedido por el Editor

Una vez recibido el pago con éxito, el Editor se compromete a reconocer la recepción al Cliente electrónicamente en un plazo máximo de 24 horas. Dentro del mismo plazo, el Editor enviará al Cliente un correo electrónico resumiendo el pedido y confirmando su procesamiento, incluyendo toda la información relevante.

ARTÍCULO 6. PRECIOS Y PAGO

6.1. Precios

Los precios aplicables son los que se muestran en el Sitio en el día del pedido. Estos precios pueden cambiar en cualquier momento por parte del Editor. Los precios mostrados son válidos solo en el día del pedido y no afectan futuros pedidos.

Los precios indicados en el Sitio están cotizados en euros, con todos los impuestos incluidos, excluyendo los costos de envío.

6.2. Métodos de Pago

El Cliente puede pagar a través de Paypal, Stripe o Google Pay.

En caso de pagos con tarjeta de crédito, el Editor no tiene acceso a datos relacionados con los métodos de pago del Cliente. El pago se realiza directamente a la institución bancaria.

Para pagos mediante cheque o transferencia bancaria, los tiempos de entrega comenzarán solo después de que el pago haya sido procesado con éxito por el Editor.

6.3. Facturación

El Editor enviará o dispondrá de una factura electrónica para el Cliente tras cada pago. El Cliente acepta expresamente recibir facturas electrónicamente.

6.4. Mora en el Pago

Las fechas de pago acordadas no podrán retrasarse bajo ningún pretexto, incluso en caso de disputa.

Cualquier importe no pagado en la fecha de vencimiento se penalizará automáticamente con intereses de demora calculados a una tasa igual a 3 veces la tasa de interés legal, sin perjuicio del pago inmediato de las sumas principales adeudadas.

Además, cualquier retraso en el pago resultará en la facturación de costes de recaudación de €40 al Cliente moroso, el pago inmediato de todas las cantidades pendientes, aumentadas en una cláusula penal del 20% y la posible terminación unilateral del contrato por culpa del Cliente. Esta cláusula se enmarca en el artículo 1152 del Código Civil francés, que permite al juez reducir la penalización si se considera excesiva.

6.5. Retención de Propiedad

Los Productos siguen siendo propiedad del Editor hasta el pago completo de su precio, conforme a esta cláusula de retención de propiedad.

ARTÍCULO 7. QUEJAS - RETIRO - GARANTÍA

7.1. Atención al Cliente

El servicio de atención al cliente del Sitio está disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, en el siguiente número de tarifa no premium: +33184603424, por correo electrónico en contacto@massage-gun.com, o por correo postal a la dirección indicada en el Artículo 1 de estos términos generales. En los últimos dos casos, el Editor se compromete a responder en un plazo de 48 horas.

7.2. Derecho de Retracto – Venta a Distancia

Este artículo 7.2 se aplica a los Clientes que califican como consumidores según el artículo preliminar del Código de Consumo.

7.2.1. Condiciones para ejercer el Derecho de Retracto

De acuerdo con la legislación vigente sobre venta a distancia, el Cliente tiene catorce días naturales para ejercer su derecho de retracto sin necesidad de justificar motivos o incurrir en penalizaciones, salvo, en su caso, por los costos de devolución.

El período mencionado comienza desde el día en que se celebra el contrato a distancia para contratos de prestación de servicios y/o contenido digital no suministrado en un medio tangible, o desde la recepción de los bienes por parte del Cliente o un tercero distinto al transportista, designado por ellos, para contratos de venta de bienes y contratos de prestación de servicios incluyendo entrega de bienes.

Para pedidos que involucren varios bienes entregados por separado o bienes compuestos por lotes o múltiples partes entregadas en un período definido, el período comienza desde la recepción del último bien, lote o parte. Para contratos que prevean entregas regulares de bienes durante un período definido, el período comienza desde el primer bien recibido.

Si el período de catorce días caduca en sábado, domingo o día festivo, se prorroga hasta el siguiente día hábil.

La decisión de retirarse debe notificarse al Editor a los datos de contacto indicados en el Artículo 1 de estos términos mediante declaración inequívoca. El Cliente, por ejemplo, puede usar el formulario estándar proporcionado al final de estos términos generales. En cualquier caso, el Editor enviará al Cliente una confirmación de recibo de dicha declaración de retractación por correo electrónico lo antes posible.

7.2.2. Efectos del Derecho de Retracto

El Cliente devuelve o entrega los bienes al profesional o a cualquier persona designada por él sin demora indebida y a más tardar catorce días desde la comunicación de su decisión de retractarse.

Cuando se ejerce el derecho de retracto, el profesional debe reembolsar al Cliente todas las cantidades pagadas, lo antes posible y a más tardar catorce días desde que se ejerció el derecho. En su caso, el profesional puede aplazar el reembolso hasta la recuperación de los bienes o hasta que el Cliente haya proporcionado prueba de envío, lo que ocurra primero. Más allá de esto, la suma adeudada está automáticamente sujeta a intereses a la tasa legal vigente, como se indica en el Artículo L. 242-4 del Código de consumo.

Cuando corresponda, el profesional reembolsará utilizando el mismo método de pago que utilizó el Cliente para la transacción inicial, a menos que el Cliente acepte expresamente otro método de pago y siempre que el reembolso no genere costos adicionales para el Cliente. Sin embargo, el profesional no estará obligado a reembolsar los costos adicionales si el Cliente eligió expresamente un método de entrega más costoso que el estándar ofrecido.

Los costos directos de devolución del Producto corren a cargo del Cliente. Estos costos se estiman en un máximo de €1000 si, por su naturaleza, el Producto no puede devolverse normalmente por correo.

La responsabilidad del Cliente solo se activa en relación con la depreciación del Producto resultante de la manipulación distintas de las necesarias para determinar la naturaleza, las características y el correcto funcionamiento del Producto.

Las condiciones, plazos y modalidades para ejercer el derecho de retracto se establecen en el formulario estándar proporcionado al final de estos términos generales.

7.2.3. Exclusiones del Derecho de Retracto

El derecho de retracto no se aplica a los contratos, incluyendo pero no limitado a:

  • para la prestación de servicios totalmente realizados antes de la finalización del período de retracto y cuya ejecución haya comenzado tras el consentimiento previo expreso del Cliente y la renuncia a su derecho de retracto;
  • para la entrega de bienes hechos a las especificaciones del Cliente o claramente personalizad
  • para la entrega de bienes susceptibles de deteriorarse o caducar rápidamente;
  • para la entrega de bienes que el Cliente abrió después de la entrega y que no pueden devolverse por motivos de salud o higiene;
  • para la entrega de bienes que, tras ser entregados y por su naturaleza, están inseparablemente mezclados con otros artículos;
  • para la entrega de bebidas alcohólicas cuya entrega se aplaza más allá de treinta días y cuyo valor acordado en el contrato depende de fluctuaciones del mercado fuera del control del profesional;
  • para trabajos de mantenimiento o reparación urgentes realizados en el hogar del Cliente y expresamente solicitados por él, limitados a piezas de repuesto y trabajos estrictamente necesarios para responder a la urgencia;
  • para la entrega de grabaciones de audio o video o software informático sin abrir por el Cliente después de la entrega;
  • para la entrega de un periódico, revista o publicación periódica, salvo contratos de suscripción a dichas publicaciones;
  • celebrados en una subasta pública;
  • para servicios de alojamiento que no sean alojamiento residencial, transporte de bienes, alquiler de vehículos, catering o actividades de ocio a ser proporcionadas en una fecha o período específicos;
  • para la entrega de contenido digital que no se suministra en un medio tangible cuya ejecución comenzó tras el consentimiento previo expreso del Cliente y la renuncia a su derecho de retracto.

De manera similar, el derecho de retracto no es aplicable a contratos totalmente ejecutados por ambas partes a petición expresa del Cliente antes de que este ejercite su derecho de retracto.

7.3. Terminación del Contrato por Iniciativa del Cliente

El Cliente consumidor puede rescindir el contrato mediante carta certificada con aviso de recibo si el plazo de entrega supera los siete días. Entonces, se le reembolsarán los montos pagados al realizar el pedido.

Esta cláusula no se aplica si la demora en la entrega se debe a un caso de fuerza mayor. En tal caso, el Cliente acepta no perseguir al Editor y renuncia al derecho de cancelar la venta según lo establecido en este artículo.

7.4. Garantías

7.4.1. Garantía por Defectos Aparentes y Fallos

Es responsabilidad del Cliente verificar el estado de los Productos en el momento de la entrega. Esta verificación debe incluir la calidad, cantidades y referencias de los Productos y su conformidad con el pedido. No se considerará ninguna reclamación después de tres días desde la entrega. En cualquier caso, cualquier reclamación sobre paquetes entregados solo será considerada si el Cliente, actuando como comerciante, ha presentado reservas con el transportista de acuerdo con los Artículos L. 133-3 y siguientes del Código de Comercio francés.

7.4.2. Garantía por Defectos Ocultos y Fallos

7.4.2.1. Garantías Legales

Los Clientes tienen una garantía legal de entrega correcta (Artículo 1604 del Código Civil), una garantía legal contra defectos ocultos (Artículos 1641 y siguientes del Código Civil), y una garantía de seguridad (Artículos 1245 y siguientes del Código Civil).

Los clientes que califican como consumidores también tienen una garantía legal de conformidad (Artículos L. 217-4 y siguientes del Código de Consumo).

7.4.2.2. Devoluciones

Para ejecutar la garantía, el Cliente debe devolver el producto a la oficina central del Editor, acompañado de una carta explicativa solicitando reparación, cambio o reembolso.

En cualquier caso, se solicita al Cliente que siga con precisión las instrucciones del Editor respecto a la devolución de los Productos.

Los costos de devolución permanecen a cargo del Cliente, salvo para Clientes consumidores que implementan la garantía de conformidad bajo los Artículos L. 217-4 y siguientes del Código de Consumo.

ARTÍCULO 8. DISPOSICIONES FINALES

8.1. Ley Aplicable

Estos términos generales están sujetos a la ley francesa.

8.2. Modificaciones a estos Términos Generales

Estos términos generales pueden ser modificados en cualquier momento por el Editor. Los términos aplicables al Cliente son los vigentes en su fecha de pedido o conexión al Sitio, y cualquier nueva conexión a la zona personal implica la aceptación de los nuevos términos generales.

8.3. Disputas

Según la Ordenanza N° 2015-1033 del 20 de agosto de 2015, cualquier disputa con un Cliente consumidor surgida en el marco de la ejecución de estos términos generales que no pueda resolverse amistosamente entre las partes, deberá someterse.

Desde el 1 de enero de 2016, la mediación es obligatoria para todos. Por lo tanto, cualquier profesional que venda a particulares está obligado a proporcionar los datos de contacto de un mediador competente en caso de disputa, ya sea vendiendo a distancia o en una tienda física (Fuente: FEVAD).

8.4. Integralidad

La nulidad de cualquier disposición de este contrato no implicará la nulidad de las otras disposiciones del mismo o del contrato en su totalidad, que conservarán su plena vigencia y alcance. En tal caso, las partes reemplazarán, en la medida de lo posible, la disposición nulificada por una válida que corresponda al espíritu y propósito de estos términos generales.

8.5. No Renuncia

La inacción del Editor para ejercer cualquiera de los derechos otorgados en estos términos no podrá interpretarse como renuncia a dichos derechos.

8.6. Prospección Telefónica

El Cliente está informado de que puede inscribirse en la lista de oposición a la prospección telefónica en http://www.bloctel.gouv.fr/.

8.7. Idiomas de estos Términos Generales

Estos términos generales se ofrecen en francés.

8.8. Cláusulas Abusivas

Las disposiciones de estos términos generales se aplican sujetos al cumplimiento de las disposiciones obligatorias del Código de Consumo relativas a cláusulas abusivas en contratos celebrados entre un profesional y un consumidor.